TRATAMIENTO CORONA Y PLASMA
¿Alguna vez se ha preguntado por qué es difícil escribir o imprimir en plástico, por qué la tinta se mancha cuando lo frota? La razón es la energía relativa entre las dos superficies, y la única forma de resolver el problema es modificar la superficie del plástico y aumentar su capacidad adhesiva. El proceso capaz de esto se llama tratamiento Corona.
Tratamiento Corona
Al ser un material sintético hecho por el hombre, el plástico consiste en cadenas de moléculas unidas de punta a punta para formar cadenas aún más largas. Estas cadenas unidas presentan pocas oportunidades de unión en la superficie y deben abrirse para aumentar la humectabilidad.
Dirigir una descarga de alta frecuencia a la superficie del plástico desde un rango cercano simplemente rompe las moléculas oxidándolas. La descarga divide las moléculas de carbono y rompe el oxígeno en iodos, algunos de los cuales ingresan a la capa superficial del plástico y mejoran la unión, mientras que otros forman ozono que debe extraerse.
Los nuevos grupos carbonilo creados tienen una mayor energía superficial y esto mejora la conectividad química (dinas / cm) entre el líquido y el plástico.
El tratamiento corona afecta solo la capa superficial del plástico, a una profundidad de 0.01 micrones, y no cambia su apariencia ni resistencia.

FUNCIÓN DESCRIPTIVA
La efectividad del Tratamiento Corona depende del material específico que se utilice, ya que los diferentes materiales tienen diferentes características y diferentes cantidades de deslizamiento y aditivos y, por lo tanto, se comportarán de diferentes maneras. Incluso dos rollos de supuestamente el mismo material pueden comportarse de manera diferente; todo depende de su composición química precisa.
No existen límites para los sustratos que pueden ser tratados con Corona, pero la intensidad del tratamiento requerido variará significativamente de acuerdo con su composición química. La mejor manera de determinar el valor exacto es probando una muestra de la película real que se está utilizando para una aplicación específica.

Tratamiento Plasma
Vetaphone ha desarrollado un método de tratamiento de superficies que ofrece el ajuste fino requerido por la composición química de estos materiales. Es rentable y respetuoso con el medio ambiente, y ofrece una alternativa real al uso de componentes dañinos que de otro modo serían necesarios para realizar el trabajo.
Se llama Plasma, y cuando el tratamiento corona es una Descarga de Barrera Dieléctrica (DBD) que se lleva a cabo en el aire ambiente (grupos azules en la ilustración siguiente), el Plasma necesita una atmósfera controlada porque utiliza pequeñas cantidades de gas dopante para el injerto (grupos rojos en la siguiente ilustración). Esto permite que Plasma ofrezca una funcionalidad diferente a Corona y proporcione una gama de capacidades de superficie.
Lo que hace que Plasma sea único es el nivel de control que ofrece, que falta en los sistemas Plasma más antiguos. Ya sea que esté considerando la producción a gran escala o un sistema de prueba del tamaño de un laboratorio, Plasma ofrece un control completo del proceso y la capacidad de crear una variedad de diferentes condiciones de superficie.
FUNCIÓN DESCRIPTIVA
El plasma se ha probado con éxito en una variedad de sustratos que incluyen: PET, PP, BOPP, PA, PE, PVC, PVDC, polímeros impresos y polímeros fluorados (PVF, PVDF, ECTFE, ETFE, FEP y PTFE). Si el sustrato que desea tratar no está en esta lista, es muy probable que Plasma tenga éxito, así que contáctenos para conocer más de este tratamiento y sus posibles aplicaciones
Contáctanos / Contact Us
Un asesor te contactara lo más pronto posible / An advisor will contact you as soon as possible